22 °C
Cielos nubosos

Gasto público

Los números de la Fiesta de la Confluencia no cierran: ¿cuánto costó al final?

Los números de la Fiesta de la Confluencia no cierran: ¿cuánto costó al final?

Entre los decretos municipales y lo que dice en público el intendente Mariano Gaido, hay unos 250 millones de pesos de diferencia. El municipio de la capital neuquina puso más de 750 millones de pesos, pero el candidato de la lista Azul del MPN afirma que fueron 500 millones.

miércoles 22 de feb. / 09:36 Hs.

Según la web del evento, asistieron casi dos millones de personas en seis días de festival.

Quizás en el afán de conquistar votos en plena campaña por su reelección a la intendencia de la Capital neuquina, a Mariano Gaido se le confundieron los números de los millones de pesos erogados desde su municipio para la realización de la Fiesta de la Confluencia.

El festival de música, que se desarrolló durante seis días en la Isla 132 de Neuquén y tuvo una asistencia récord, implicó un gasto público de más de 750 millones de pesos, según los decretos municipales. Sin embargo, el jefe comunal declaró en los medios locales que La Confluencia costó 500 millones de pesos, al menos 250 millones menos de lo que informan los decretos firmados por él mismo.

“En total cuesta 500 millones de pesos pero los sponsors te van cubriendo el costo. El 75% del costo fue cubierto por los sponsors”, explicó Gaido en Radio Nacional, quien busca quedarse cuatro años más en el municipio de la capital neuquina, representando la lista Azul del MPN

¿Desconocía entonces que los decretos publicados por el Ejecutivo municipal que él comanda que, en artistas, productora y escenario, el costo asciende a los 776 millones de pesos? Aún resta conocer cuánto se desembolsó por seguro de espectador o el transporte gratuito hasta los alrededores de la Isla 132.

El intendente Mariano Gaido comparó La Confluencia con festivales como el Cosquín Rock o el Lollapallooza.

De acuerdo a los números oficiales, solo en artistas el municipio gastó la suma que dijo el intendente. En total fueron $511.142.200. Según el decreto 089/2023, Camilo fue la contratación más onerosa de la Fiesta de la Confluencia por un total de $54.450.000. El segundo lugar del podio fue compartido por Wos y Duki con $48.400.000. De las únicas dos mujeres que formaron parte de los números principales, Lali cobró $39.930.000, mientras que Nicki Nicole $19.360.000.

A estos 500 millones de pesos hay que sumarle los gastos de escenario y la contratación de la productora Five Pro Events como organizadora de la décima edición de la Fiesta de la Confluencia. Según la resolución municipal 040/23, el servicio de provisión y armado de estructuras, sonido, iluminación y pantallas tuvo un valor de $219.487.600.

Por su trabajo en la producción general, desarrollo creativo y estrategia de comunicación, y explotación de los espacios gastronómicos, carpas, stand, y sponsoreo o aportes publicitarios, Five Pro Events cobró $46.282.500. El decreto 061/23 que anuncia la contratación de los hermanos De Iraola deja de manifiesto la privatización del evento que este año entró dentro del calendario de festivales nacionales, aunque aún no se sabe cuánto dinero destinó el gobierno de Alberto Fernández en concepto de esta declaración de Fiesta Nacional.

Hasta el momento, sólo se informa oficialmente que el Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN) desembolsó $28.674.800, según decreto 093/23, y el Banco Provincia de Neuquén (BPN), hizo lo propio con $35.728.410 (decreto 139/23). 

Así las cosas, tampoco está claro que el 75% del gasto de la Fiesta de la Confluencia fuera cubierto por sponsors, como afirmó el intendente Gaido. Eso sí, el candidato de la lista Azul del MPN para las elecciones del 16 de abril aprovechó la ocasión para tomarse fotos y entregar cuadros como obsequio a todos y cada uno de los artistas que pisaron el escenario. Hasta incluso, dejando un tanto en ridículo al vicegobernador y su candidato a la gobernación Marcos Koopmann, quien intentó sumarse a las entregas pero Gaido le quitó protagonismo

 


Aparecen en la nota:
Fiesta de la Confluencia Mariano Gaido gasto público MPN festival Neuquén capital
Comparti esta nota

Comparti esta nota